Empezando con el 127
- ElHormiga
- Conductor novel
- Mensajes: 85
- Registrado: Sab 22 Sep, 2018 07:54
- Ubicación: Alcorcón (Madrid)
Empezando con el 127
Hola, soy nuevo en esto del 127 y tengo unas cuantas dudas.
Ante todo pido disculpas porque imagino que alguno de estos temas los tenéis más que superados pero me saltan dudas por todas partes. Acabo de comprar un 127 especial de la primera serie de 1976 a un familiar. El coche lleva más de 10 años metido en un garaje. Una vez tomada la decisión de meterme en este lío tengo que solucionar varios problemas:
Me han recomendado que no intente arrancar el coche sin cambiar el aceite. Incluso me han dicho que sería bueno echar algún producto en los cilindros por si se han quedado pegados, ¿cómo lo veis?
Mi idea es sacarlo con grúa del garaje, llevarlo a un taller y cambiar aceite, líquido de frenos, líquido anticongelante e incluso vaciar el depósito de gasolina y echar gasolina nueva. Aquí me surgen estas dudas:
- ¿Qué aceite debo echarle?
- ¿Qué líquido de frenos?
- ¿Qué gasolina le echo? ¿Sin plomo 95 o 98? ¿tengo que echar algún aditivo por el tema del plomo o no es necesario?
He pensado ponerle un filtro de gasolina en el manguito que viene del depósito al carburador por si el depósito está sucio, ¿cómo lo veis?
También tengo que cambiar los neumáticos. Aunque me gustaría ponerle unas llantas deportivas tipo Targa creo que de momento me voy a limitar a ponerle unas gomas más anchas a las llantas de serie. Creo que las 155 70 R13 y las 155 65 R13 son equivalentes de cara a la ITV a las 135 80 R13 que lleva de serie, ¿cuál es mejor opción? ¿la 155 70 R13 o la 155 65 R13? Puedo ponerlas en las llantas de serie ¿no?
El coche creo que tiene el cable del starter roto (adjunto foto) ¿Es fácil de cambiar? No tengo mucha idea de mecánica.
Perdón por el ladrillo.
Ante todo pido disculpas porque imagino que alguno de estos temas los tenéis más que superados pero me saltan dudas por todas partes. Acabo de comprar un 127 especial de la primera serie de 1976 a un familiar. El coche lleva más de 10 años metido en un garaje. Una vez tomada la decisión de meterme en este lío tengo que solucionar varios problemas:
Me han recomendado que no intente arrancar el coche sin cambiar el aceite. Incluso me han dicho que sería bueno echar algún producto en los cilindros por si se han quedado pegados, ¿cómo lo veis?
Mi idea es sacarlo con grúa del garaje, llevarlo a un taller y cambiar aceite, líquido de frenos, líquido anticongelante e incluso vaciar el depósito de gasolina y echar gasolina nueva. Aquí me surgen estas dudas:
- ¿Qué aceite debo echarle?
- ¿Qué líquido de frenos?
- ¿Qué gasolina le echo? ¿Sin plomo 95 o 98? ¿tengo que echar algún aditivo por el tema del plomo o no es necesario?
He pensado ponerle un filtro de gasolina en el manguito que viene del depósito al carburador por si el depósito está sucio, ¿cómo lo veis?
También tengo que cambiar los neumáticos. Aunque me gustaría ponerle unas llantas deportivas tipo Targa creo que de momento me voy a limitar a ponerle unas gomas más anchas a las llantas de serie. Creo que las 155 70 R13 y las 155 65 R13 son equivalentes de cara a la ITV a las 135 80 R13 que lleva de serie, ¿cuál es mejor opción? ¿la 155 70 R13 o la 155 65 R13? Puedo ponerlas en las llantas de serie ¿no?
El coche creo que tiene el cable del starter roto (adjunto foto) ¿Es fácil de cambiar? No tengo mucha idea de mecánica.
Perdón por el ladrillo.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Conductor novel
- Mensajes: 55
- Registrado: Dom 01 Abr, 2018 16:25
- Ubicación: Langreo , Asturias
Re: Empezando con el 127
Pues yo voy a contestar a las ke se,ya que son muchas preguntas juntas. Jajajajaja
Gasolina 98 ,con sustituto de plomo
Liquido de frenos un dot 4 está bien
.al llevar tanto parado sería bueno ke lo intentaras girar sin arrancar. ,pones cuarta velocidad y lo empujas despacio para ver si el motor no está pegado.
Yo le hecharia primero aceite viejo para probar y una vez ke gire se lo cambias.
Espero que te sirva. Un saludo
Gasolina 98 ,con sustituto de plomo
Liquido de frenos un dot 4 está bien
.al llevar tanto parado sería bueno ke lo intentaras girar sin arrancar. ,pones cuarta velocidad y lo empujas despacio para ver si el motor no está pegado.
Yo le hecharia primero aceite viejo para probar y una vez ke gire se lo cambias.
Espero que te sirva. Un saludo
Re: Empezando con el 127
Muy buenas bienvenido!!!
Lo primero es animarte a ir haciendole cosillas tu mismo, es muy agradecido, depende mucho del tiempo que tengas pero por conocimientos en el foro te vamos a intentar ayudar siempre!!
Yo tampoco lo arrancaría, como te dicen lo moveria, si esta el motor bien, cambio de liquidos y ya si intentar arrancarlo. Aceite 20w50 es el se le suele echar aunque el manual diga 10w40 pero con el tiempo ya se sabe...
Frenos efectivamente dot4
Anticongelante no es tan critico, quizas ponerle uno barato ahora pero el que vaya a ser definitivo es recomendable 50% organico.
Definitivamente ponle el filtro y cambia la gasolina. Si que deberias echarle el aditivo para sustituir el plomo (hay un poco de controversia con este tema pero mi opinión es que si no has modificado los asientos de valvulas debes echarlo)
El starter es facil de cambiar, es un cable como los de los frenos de las bicis, mas o menos.
Muy bonito el coche, a disfrutarlo!!
Lo primero es animarte a ir haciendole cosillas tu mismo, es muy agradecido, depende mucho del tiempo que tengas pero por conocimientos en el foro te vamos a intentar ayudar siempre!!
Yo tampoco lo arrancaría, como te dicen lo moveria, si esta el motor bien, cambio de liquidos y ya si intentar arrancarlo. Aceite 20w50 es el se le suele echar aunque el manual diga 10w40 pero con el tiempo ya se sabe...
Frenos efectivamente dot4
Anticongelante no es tan critico, quizas ponerle uno barato ahora pero el que vaya a ser definitivo es recomendable 50% organico.
Definitivamente ponle el filtro y cambia la gasolina. Si que deberias echarle el aditivo para sustituir el plomo (hay un poco de controversia con este tema pero mi opinión es que si no has modificado los asientos de valvulas debes echarlo)
El starter es facil de cambiar, es un cable como los de los frenos de las bicis, mas o menos.
Muy bonito el coche, a disfrutarlo!!
- miseat127
- Presidente
- Mensajes: 4681
- Registrado: Mié 12 Mar, 2008 19:00
- Ubicación: Sevilla
- Contactar:
Re: Empezando con el 127
Bienvenido, excelente presentación y excelente coche.
El aceite debe ser 20-50w, no se donde has leído 10-40w, pero ese no lo pongas.
Mi recomendación es que lo primero que debes hacer es desmontar el depósito y limpiarlo bien. Es muy fácil de sacar.
Después podrías quitar las bujías y echar un par de jeringazos de aceite y dejarlo ahí un par de días, después como bien te han dicho empujas el coche en cuarta y esperemos que no esté pegado. Nada de meter un Booster ya que tienes riesgo de romper algo.
El filtro es indispensable antes de la bomba de gasolina, la cual deberás cambiar, pues lo más probable es que se haya roto la membrana.
El carburador, si no tienes conocimientos de mecanica no lo abras, pero de momento sácalo y mételo en un cubo con gasolina.
No toques el encendido de momento, cuando llegue el momento de intentar arrancar solo debes verificar que hay chispa.
Y bueno, ya lo último cambia el aceite, monta todo y a probar ...
Suerte y queremos novedades
El aceite debe ser 20-50w, no se donde has leído 10-40w, pero ese no lo pongas.
Mi recomendación es que lo primero que debes hacer es desmontar el depósito y limpiarlo bien. Es muy fácil de sacar.
Después podrías quitar las bujías y echar un par de jeringazos de aceite y dejarlo ahí un par de días, después como bien te han dicho empujas el coche en cuarta y esperemos que no esté pegado. Nada de meter un Booster ya que tienes riesgo de romper algo.
El filtro es indispensable antes de la bomba de gasolina, la cual deberás cambiar, pues lo más probable es que se haya roto la membrana.
El carburador, si no tienes conocimientos de mecanica no lo abras, pero de momento sácalo y mételo en un cubo con gasolina.
No toques el encendido de momento, cuando llegue el momento de intentar arrancar solo debes verificar que hay chispa.
Y bueno, ya lo último cambia el aceite, monta todo y a probar ...
Suerte y queremos novedades
- ElHormiga
- Conductor novel
- Mensajes: 85
- Registrado: Sab 22 Sep, 2018 07:54
- Ubicación: Alcorcón (Madrid)
Re: Empezando con el 127
Muchas gracias por vuestras respuestas. Efectivamente el poco tiempo es mi hándicap así que iré poco a poco y os iré contando porque seguro que me atasco en algo.
En cuanto al tema de los neumáticos ¿cómo lo veis? ¿155 70 R13 o 155 65 R13?
En cuanto al tema de los neumáticos ¿cómo lo veis? ¿155 70 R13 o 155 65 R13?
- sport-127
- Cientoveintisietero
- Mensajes: 2526
- Registrado: Dom 11 Ene, 2009 16:41
- Ubicación: mollet del valles(barcelona)
Re: Empezando con el 127
Hola,yo pondria los 155/70/13,con los 65 de perfil no se si te va a pasar la itv,yo llevo los 70 de perfil y sin problemas.Ahora a dejarlo poco a poco en orden de marcha y veras despues las alegrias que te va a dar.
- ElHormiga
- Conductor novel
- Mensajes: 85
- Registrado: Sab 22 Sep, 2018 07:54
- Ubicación: Alcorcón (Madrid)
Re: Empezando con el 127
Ok, pongo los 70 entonces.
Muchas gracias!
Muchas gracias!
Re: Empezando con el 127
Mi más cordial bienevenida. Sobre líquido de frenos el que te aconsejan los compañeros como el aceite 20-50 y sobre gasolina yo utilizo 95 y ya no le pongo aditivos de plomo. Agoté los dos primero "biberones" como les llamo y aquí aprendí que no hacen falta por la composición de aluminio de la culata. Saludos
Re: Empezando con el 127
Sobre neumáticos sigo con las mismas medidas. Aunque tienes muy buenas sugerencias de los compañeros. Animo
- Ad fauces
- Cientoveintisietero
- Mensajes: 3169
- Registrado: Dom 04 Sep, 2011 17:00
- Ubicación: Garganta la Olla (Cáceres)
Re: Empezando con el 127
Bienvenido. Tiene muy buena pinta ese 127.
El cable del starter es muy posible que se haya desenganchado del carburador, metelo para adentro y si llega al carburador asunto resuelto.
La gasolina yo uso 95 sin aditivos.
El cable del starter es muy posible que se haya desenganchado del carburador, metelo para adentro y si llega al carburador asunto resuelto.
La gasolina yo uso 95 sin aditivos.
- ElHormiga
- Conductor novel
- Mensajes: 85
- Registrado: Sab 22 Sep, 2018 07:54
- Ubicación: Alcorcón (Madrid)
Re: Empezando con el 127
Muchas gracias por los consejos. Tomo nota.
- tiococo
- Cientoveintisietero
- Mensajes: 6878
- Registrado: Lun 26 Ene, 2009 20:30
- Ubicación: Colmenar de oreja(madrid)
Re: Empezando con el 127
Bienvenido, pasa y acomódate.
Tema gasolina coincido con los compis, 95 a pelo, ya que como bien dijo un entendido en la materia, los aditivos que venden aquí solo sirven para encarecer el precio de la gasolina.
El cable del starter seguro que se soltó del carburador como bien te indica Pedro.
Sobre neumáticos aparte de la medida original 135/80 R 13, la que mejor le vá al 27 y es equivalente es la 155/70 R 13, pero eso ya va en gustos y sobre todo la estética que quieras darle al 27.
Un saludo y unos zumitos que invita el nuevo,je,je,je,je....
Tema gasolina coincido con los compis, 95 a pelo, ya que como bien dijo un entendido en la materia, los aditivos que venden aquí solo sirven para encarecer el precio de la gasolina.
El cable del starter seguro que se soltó del carburador como bien te indica Pedro.
Sobre neumáticos aparte de la medida original 135/80 R 13, la que mejor le vá al 27 y es equivalente es la 155/70 R 13, pero eso ya va en gustos y sobre todo la estética que quieras darle al 27.
Un saludo y unos zumitos que invita el nuevo,je,je,je,je....

- Josegt
- Cientoveintisietero
- Mensajes: 887
- Registrado: Jue 05 Dic, 2013 22:12
- Ubicación: Sopuerta(Vizcaya)
Re: Empezando con el 127
Bienvenido compañero ese 27 tiene muy buena pinta , se ve muy cuidado.
Por lo que preguntas, yo lo que hice para arrancar un R12 que también estuvo casi 10 años parado fue lo siguiente: Saque el aceite y filtro de aceite, cambie anticongelante pero sin limpiar el circuito,cambie el termostato, la bomba de agua , cambie bujías y metí un chorrito de aceite en cada cilindro , moví el coche un poco adelante y detrás , cambie filtro de aire, meti un filtro de gasolina entre la bomba y el carburador una batería nueva y ya puedes arrancar sin problemas .
Después de estar ya arrancado , puedes cambiar la bomba de gasolina por precaución y como te dicen los compañeros limpiar el depósito , limpiar el circuito de refrigeración ( es posible que al limpiarlo el radiador te pierda por alguna picada que tuviese tapada con la suciedad, a mi me ocurrió por eso te comentaba lo de hacerlo después del primer arranque) cambia correa del alternador , valvulina del cambio , y por seguridad los platinos del encendido , comprueba los manguitos que no estén agrietados y si quieres cámbialos por precaución y yo haría también una revisión del carburador para dejarlo lo más afinado posible, cambia el líquido de frenos y revisa los latiguillos de freno ya que suelen agrietarse y los bombines de freno de los tambores traseros suelen perder con el paso del tiempo . Yo pondría un juego de pastillas y zapatas nuevos ya que seguramente estén cristalizadas y creo que no se me olvida nada.
Con eso y unas cubiertas nuevas ya tendrías una revisión completa para una temporada.
Un saludo
Por lo que preguntas, yo lo que hice para arrancar un R12 que también estuvo casi 10 años parado fue lo siguiente: Saque el aceite y filtro de aceite, cambie anticongelante pero sin limpiar el circuito,cambie el termostato, la bomba de agua , cambie bujías y metí un chorrito de aceite en cada cilindro , moví el coche un poco adelante y detrás , cambie filtro de aire, meti un filtro de gasolina entre la bomba y el carburador una batería nueva y ya puedes arrancar sin problemas .
Después de estar ya arrancado , puedes cambiar la bomba de gasolina por precaución y como te dicen los compañeros limpiar el depósito , limpiar el circuito de refrigeración ( es posible que al limpiarlo el radiador te pierda por alguna picada que tuviese tapada con la suciedad, a mi me ocurrió por eso te comentaba lo de hacerlo después del primer arranque) cambia correa del alternador , valvulina del cambio , y por seguridad los platinos del encendido , comprueba los manguitos que no estén agrietados y si quieres cámbialos por precaución y yo haría también una revisión del carburador para dejarlo lo más afinado posible, cambia el líquido de frenos y revisa los latiguillos de freno ya que suelen agrietarse y los bombines de freno de los tambores traseros suelen perder con el paso del tiempo . Yo pondría un juego de pastillas y zapatas nuevos ya que seguramente estén cristalizadas y creo que no se me olvida nada.
Con eso y unas cubiertas nuevas ya tendrías una revisión completa para una temporada.
Un saludo
- ElHormiga
- Conductor novel
- Mensajes: 85
- Registrado: Sab 22 Sep, 2018 07:54
- Ubicación: Alcorcón (Madrid)
Re: Empezando con el 127
Eso está hecho !
- ElHormiga
- Conductor novel
- Mensajes: 85
- Registrado: Sab 22 Sep, 2018 07:54
- Ubicación: Alcorcón (Madrid)
Re: Empezando con el 127
Ufff, se me acumula el trabajo. Tomo buena nota de todo y me pongo con ello.
Muchas gracias!!!
Muchas gracias!!!
- galla
- Cientoveintisietero
- Mensajes: 3892
- Registrado: Vie 05 Jul, 2013 22:20
- Ubicación: Arroyo de la Luz (Caceres)
Re: Empezando con el 127
Bienvenido!!!
Buenos consejos los k te dan los compis, yo te voy a dar uno muy importante k se les ha olvidao a todos y que es indispensable para que esa mecanica funcione perfecta, es el tema de la lubricacion, tan importante es para el coche como para el dueño, por lo tanto, cada media hora de trabajo una cerveza bien fresquita para el dueño e ira todo en consonancia, vehiculo y propietario.
Por cierto, buena pinta el ls
Buenos consejos los k te dan los compis, yo te voy a dar uno muy importante k se les ha olvidao a todos y que es indispensable para que esa mecanica funcione perfecta, es el tema de la lubricacion, tan importante es para el coche como para el dueño, por lo tanto, cada media hora de trabajo una cerveza bien fresquita para el dueño e ira todo en consonancia, vehiculo y propietario.



Por cierto, buena pinta el ls
"QUIEN TE COMIO LA CARNE QUE TE CUIDE LOS HUESOS"
- miseat127
- Presidente
- Mensajes: 4681
- Registrado: Mié 12 Mar, 2008 19:00
- Ubicación: Sevilla
- Contactar:
Re: Empezando con el 127
Jajajaja, tienes toda la razón!!!
- ElHormiga
- Conductor novel
- Mensajes: 85
- Registrado: Sab 22 Sep, 2018 07:54
- Ubicación: Alcorcón (Madrid)
Re: Empezando con el 127
JA, JA, JA !!!... con todo lo que tengo por delante me va a venir bien un poco de engrase.
-
- Cientoveintisietero
- Mensajes: 166
- Registrado: Jue 22 Mar, 2018 23:18
- Ubicación: Betanzos-A Coruña
Re: Empezando con el 127
Bonita unidad,poco a poco y a disfrutarlo.
- Pizarro
- Cientoveintisietero
- Mensajes: 657
- Registrado: Jue 16 Jul, 2015 16:42
- Ubicación: Barbera del Valles (BARCELONA)
- Contactar:
Re: Empezando con el 127
Bienvenido El Hormiga buena unidad a disfrutar restaurando un saludo
Hierro viejo nunca muere.